Hongo analizado con Canditest
Candida albicans
Tiempo estimado para obtener los resultados
72 horas desde la recepción de la muestra en el laboratorio
Análisis de la presencia de hongos en la cavidad oral
La candidiasis oral es una infección por hongos en forma de levadura que causa placas blancas en la lengua o en el interior de las mejillas, pudiendo afectar la parte superior de la boca y alcanzar las encías, amígdalas o la garganta, ocasionando lesiones orales como queilitis comisural, palatitis subplaca, glositis romboidal y lengua vellosa.
El hongo candida es un microorganismo normal de la boca, pero en ocasiones puede proliferar en exceso y ocasionar síntomas graves a personas con el sistema inmunitario debilitado, por lo que su detección precoz ayuda al facultativo a realizar un correcto diagnóstico.
Protocolo clínico
- Toma de muestra: tras realizar un enjuague bucal al paciente, se debe recolectar una muestra de saliva con un bastoncillo, frotándolo durante 1 minuto contra la mucosa oral dañada. Posteriormente, deberá introducir el bastoncillo en su tubo, cerrándolo completamente y enviarlo al laboratorio para proceder a su análisis.
- Análisis microbiológico: analizaremos la presencia o ausencia de candida albicans.
- Resultados: emitiremos un informe indicando si hay presencia de candidiasis oral.
Candidasis y enfermedad periodontal
Ante la posible presencia de hongos en la boca, es importante que el odontólogo realice un diagnóstico completo, por lo que si el tratamiento no está haciendo el efecto esperado, es importante realizar Canditest para estudiar la presencia del hongo candida en la cavidad oral, por si fuera necesario realizar un tratamiento antifúngico.